Prueba nuestro Café de Especialidad “Método V60”
ATENCIÓN / MAR - DOM / 4 - 10:00 pm.
Método V60: Los secretos de una tradición
El renombrado método V60 ha pasado por diversas etapas en su evolución, inicialmente elaborado en cerámica y vidrio, posteriormente en plástico y, finalmente, en metal, en este método se distingue por su sencilla formación, compuesta por un cono y un filtro sobre la taza o jarra donde será servido el café, haciéndolo uno de los métodos más accesibles y fáciles de utilizar.
La historia de la V60 se remonta a 1921, cuando la empresa fue fundada bajo el nombre de Hiromu Shibata Works.
En sus inicios, la empresa se dedicaba a la fabricación de vidrio resistente al calor, y a día de hoy, continúa siendo el único fabricante japonés con su propia fábrica.
Desde entonces, la empresa ha visto una notable evolución en su oferta de productos.
Comenzando con la fabricación de instrumentos de vidrio para laboratorios, fue en 1964 cuando la empresa lanzó su primer dispositivo para la elaboración de café, el sifón, que captó la atención tanto del público general como de la industria cafetera.
Este hito marcó la fundación de Hario Co. Ltd, una división independiente dedicada a la fabricación de objetos de vidrio, con la incorporación del método de goteo o filtrado manual, el cual nos interesa particularmente en la actualidad, se materializó muchos años después de estas incursiones iniciales de Hario en el mundo del café.
La atrayente historia detrás de la cafetera V60 se entrelaza con las innovaciones previas de Hario en el ámbito del café, lo que confirma su prestigio como un referente en la preparación de esta apreciada bebida.
El diseño de la V60, según Hario, se inspira en la forma de la naturaleza, expresado matemáticamente como y = x². Inicialmente, la V60 presentaba una forma de parábola, de la cual deriva su nombre a partir de su fig configuración en V con un ángulo de 60 grados.
El diseño del cono albergaba un filtro de papel, con un orificio de goteo abundante y ranuras en espiral en la cara interna de la cafetera, permitiendo liberar aire durante la preparación del café.
Estas características representan el estándar de la V60, el cual ha permanecido relativamente inalterado desde su implementación en 2004, manteniéndose como un método de preparación clave.
A día de hoy, la V60 continúa siendo fabricada con algunas mejoras adicionales, utilizando materiales de la más alta calidad para preservar su excelencia y su estatus como paradigma de la preparación del café especial boliviano.